Publicado: 2023-11-30

La muerte literaria y la muerte legal en Fabla salvaje

The literary death and legal death in Fabla salvaje La mort littéraire et la mort juridique dans Fabla salvaje
Iván Rodríguez Chávez
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.01

17-37

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.01

«Aquel día en que cantó la gallina»: una lectura ecocrítica de Fabla salvaje

«Aquel día en que cantó la gallina»: an ecocritical reading of Fabla salvaje «Aquel día en que cantó la gallina»: une lecture écocritique de Fabla salvaje
Pedro Favaron Peyón
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.02

39-64

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.02

A cien años de Fabla salvaje: lo fantástico, los espejos y el miedo

A hundred years after Fabla salvaje: the fantastic, mirrors and fear Cent ans après Fabla salvaje: le fantastique, les miroirs et la peur
Mara L. García
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.03

65-81

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.03

La fabla salvaje de la civilización patriarcal

The fabla salvaje of the patriarchal civilisation La fabla sauvage de la civilisation patriarcale
Yolanda Westphalen Rodríguez

83-95

Lo uno y lo múltiple. El arribo de la modernidad en los Andes: una lectura de Fabla salvaje (1923) de César Vallejo

The one and the multiple. The arrival of modernity in the Andes: a reading of César Vallejo’s Fabla salvaje (1923) L’un et le multiple. L’arrivée de la modernité dans les Andes: une lecture de Fabla salvaje (1923) de César Vallejo
Américo Mudarra Montoya
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.05

97-117

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.05

Reflexiones sobre el tópico del ángel del hogar en Adelaida, personaje de Fabla salvaje (1923)

Reflections on the topic of the angel of the home in Adelaida, a character in Fabla salvaje (1923) Réflexions sur le thème de l’ange du foyer chez Adelaida, personnage de Fabla salvaje (1923)
Gabriela Isabel Cordero San Martin
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.06

119-134

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.06

La novela modernista hispanoamericana: representaciones fantasmagóricas en Fabla salvaje de César Vallejo

The Hispano-American modernist novel: phantasmagorical representations in Fabla salvaje by César Vallejo Le roman moderniste hispano-américain: représentations fantasmagoriques dans Fabla salvaje de César Vallejo
Kent Wilander Oré de la Cruz
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.07

135-159

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.07

Los malos augurios y la suerte como elementos constitutivos de la muerte en Fabla salvaje y en el cuento «Cera», de César Vallejo

The bad omens and luck as constitutive elements of death in Fabla salvaje and the short story «Cera» from Escalas, by César Vallejo Les mauvais présages et la chance comme éléments constitutifs de la mort dans Fabla salvaje et la nouvelle «Cera» d’Escalas, de César Vallejo
Gustavo Reynaldo Dominguez Chincha
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.08

161-177

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.08

Humanismo jurídico en la representación de los sujetos de derecho en Fabla salvaje y Escalas de César Vallejo: a un siglo de su publicación

Legal humanism in the representation of the subjects of law in Fabla salvaje y Escalas by César Vallejo: a century after its publication L’humanisme juridique dans la représentation des sujets de droit dans Fabla salvaje y Escalas de César Vallejo: un siècle après sa publication
Nilton César Velazco Lévano
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.09

179-210

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.09

De Peralta Barnuevo, P. Júbilos de Lima y fiestas reales. Cortez, E. E. y Cornelio, J. E. (eds.). Pakarina Ediciones, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023.

De Peralta Barnuevo, P. Júbilos de Lima y fiestas reales. Cortez, E. E. y Cornelio, J. E. (eds.). Pakarina Ediciones, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023. De Peralta Barnuevo, P. Júbilos de Lima y fiestas reales. Cortez, E. E. y Cornelio, J. E. (eds.). Pakarina Ediciones, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023.
Jaime Sebastián Luna
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.15

349-353

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.15

Ward, T. Buscando la nación peruana. 2.ª edición, corregida y ampliada. Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Editorial Cátedra Vallejo, 2022.

Ward, T. Buscando la nación peruana. 2.ª edición, corregida y ampliada. Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Editorial Cátedra Vallejo, 2022. Ward, T. Buscando la nación peruana. 2.ª edición, corregida y ampliada. Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Editorial Cátedra Vallejo, 2022.
Mabel Katelin Blanco Garcia
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.16

355-363

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.16

«¡Cómo le habían pegado!»: la desaparición de la infancia en la narrativa corta de César Vallejo

«How they had beaten him!»: the disappearance of childhood in César Vallejo’s short stories «¡Cómo le habían pegado!»: la desaparición de la infancia en la narrativa corta de César Vallejo
Miguel Ángel Carhuaricra Anco
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.10

213-237

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.10

Ser madre, detestar la rosa: visión transgresora de la feminidad en Valses y otras falsas confesiones (1972) de Blanca Varela

Being a mother, detesting the rose: a transgressive vision of femininity in Blanca Varela’s Valses y otras falsas confesiones (1972) Être mère, détester la rose: une vision transgressive de la féminité dans les Valses y otras falsas confesiones (1972) de Blanca Varela
Adriana Bermejo Lozano
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.11

239-262

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.11

La metaficción en Cien años de soledad: sobre los manuscritos de Melquíades

Metafiction in Cien años de soledad: On Melquíades’ Manuscripts La métafiction dans Cien años de soledad: les manuscrits de Melquíades
Sultana Wahnón
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.12

263-287

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.12

Melodías del cine: las regias funciones cinematográficas pre-talkies en Caracas, 1899-1930

Melodies of cinema: the royal pre-Talkie film performances in Caracas, 1899-1930 Les mélodies du cinéma: les représentations cinématographiques régaliennes pré-talky à Caracas, 1899-1930
Yolanda Sueiro Villanueva
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.13

289-320

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.13

El guion audiodescrito de la película argentina El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2009): de las imágenes a las palabras

The audio-described screenplay of the Argentinean film El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2009): from images to words Le scénario audio-décrit du film argentin El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2009): des images aux mots
Claudia Cabezón Doty
DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.14

321-345

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2024.v7n13.14