El paradigma de justicia en Los heraldos negros: «un latido único de corazón; un solo ritmo»
The Paradigm of Justice in The Black Heralds: «a single heartbeat; a single rhythm»
El paradigma de justicia en Los heraldos negros: «un latido único de corazón; un solo ritmo»
Contenido principal del artículo
DOI: https://doi.org/10.31381/archivoVallejo.v2n4.5190Resumen
En este artículo se presentan algunas claves que permiten evidenciar la formulación del paradigma de justicia y el sentido utópico de humanidad que de ella se desprende en Los heraldos negros de César Vallejo. Dicho paradigma se construye a partir de su estética cuajada desde la vivencia andina, familiar, social, cultural, antropológica, histórica, política y jurídica. Esta obra poética resulta fundacional para todo el corpus vallejiano y marca el derrotero de lo que sería su peculiar humanismo y sus ansias de una justicia humana, que se constituye en el hilo conductor de toda su obra. Por ello su mensaje resulta vigente y urge que sea anunciado y revalorado.
Métricas del artículo
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y a los usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados.
Los contenidos publicados en la revista están bajo una licencia CC-BY 4.0, la cual permite:
- Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
La información de licencia se muestra e incrusta en las páginas de artículos y en ficheros de texto completo como sigue:
«Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional».
Vallejo, César (1998). Poemas completos. Introducción, edición y notas de Ricardo González Vigil. Lima: Petroperú.
Velazco Lévano, Nilton César (2018). Ya va a venir el día, ponte el alma. El humanismo jurídico-político y el paradigma de justicia en la obra de César Vallejo. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Fondo Editorial Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo.