«Palmas y guitarra»: physical and spiritual fusion of Vallejo and Georgette «Palmas y guitarra»: fusión física y espiritual de Vallejo y Georgette

Contenido principal del artículo

Mara L. García

DOI: https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2023.v6n11.06

Resumen

César Vallejo es el vate universal más importante que ha producido el Perú y su obra es reconocida por su calidad y su originalidad literaria. Este trabajo tendrá dos apartados: el primero, «Georgette y Vallejo, almas inseparables», donde expondré indicios de que Georgette y Vallejo fueron almas gemelas destinadas a vivir juntas. Ellos crearon un «nosotros» conformado con ingredientes de lealtad y compromiso. Fue un amor no solo vinculado con lo físico y lo sexual, sino que ambos llegaron a formar una unidad de cuerpo y alma total como pareja. Mientras que, en el segundo, «Palmas y guitarra: unión de Georgette y Vallejo», haré un análisis detallado del poema «Palmas y guitarra», que el vate universal dedicó a Georgette. En estos versos queda registrada la unión total de Georgette y Vallejo, dejando su amor y su identificación total con el ser amado en los versos y las imágenes que se proyectan en el poema. El hablante lírico vallejiano no solo reclama el cuerpo de la amada, sino que exige su parte abstracta, que tiene la capacidad de sentir, amar y pensar. Es la parte inmortal y espiritual de la mujer que representa su totalidad. La voz lírica busca esa esencia que hace que fluya el verdadero amor.

Métricas del artículo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

  • Menciones Altmetric
    Citas en Dimensions
  • Cita recomendada (APA)
    García, M. L. (2023). «Palmas y guitarra»: fusión física y espiritual de Vallejo y Georgette. Archivo Vallejo, 6(11), 133–146. https://doi.org/10.59885/archivoVallejo.2023.v6n11.06
    Referencias bibliográficas

    Aznaran, A. (2012). Georgette Vallejo. Talleres Gráficos de Gráfica Real.

    García, M. L. (2020). César Vallejo y los espacios: Cultura infantil: Primicia mundial. La Catedral.

    González Vigil, R. (2019). César Vallejo. Todos los poemas. Ediciones Copé.

    Martín, J. A. (2018, 25 de enero). César Vallejo, Poemas en prosa y Poemas humanos: de la narración lírica a la expresión depurada. Ensayo de Gabriel Jiménez Emán. https://www.crearensalaman ca.com/cesar-vallejo-poemas-en-prosa-y-poemas-humanos-de -la-narracion-lirica-a-la-expresion-depurada-ensayo-de-gabriel-jimenez-eman/

    Ortega y Gasset, J. (1964). Estudios sobre el amor. Ograma.

    Pachas, M. (2008). Georgette Vallejo, al fin de la batalla. Juan Gutemberg Editores.

    RPPC (2012, 1 de agosto). César Vallejo, por su viuda. Copy Paste Ilustrado. https://copypasteilustrado.wordpress.com/2012/08/01/ cesar-vallejo-esposo-paris-francia-georgette-philippartliteratura-poesia-retrato-poeta-pe

    Sánchez Lihón, D. (2009). Georgette, la golondrina del océano Vallejo (3.a ed.). Instituto del Libro y la Lectura del Perú.

    Silva Tuesta, M. (2003). César Vallejo: muerte y resurrección. Instituto del Libro y la Lectura.

    Vallejo, C. (2012). Poesía completa. Ediciones Copé.

    Vallejo, G. de (2012). ¡Allá ellos, allá ellos, allá ellos! Talleres Gráficos de la Universidad Alas Peruanas.

    Vargas Llosa, M. (1993). El pez en el agua. Seix Barral.

    Vásquez Vallejo, O. (1996). César Abraham Vallejo: ascendencia y nacimiento. Universidad Nacional de Trujillo.